Wednesday, February 12, 2025
spot_img
HomeEspañolAmadeus: República Dominicana es el destino caribeño más popular para vacacionar. La...

Amadeus: República Dominicana es el destino caribeño más popular para vacacionar. La Romana registra el crecimiento más rápido como destino.

El último Barómetro del Turismo Mundial de la ONU indica que cerca de 790 millones de personas turistearon internacionalmente en la primera mitad de 2024. Esto es un incremento del 11% en comparación con 2023, sin embargo, es un 4% menor que en 2019.

Los datos reportan un favorable inicio de año, seguido por un segundo trimestre más humilde. Las cifras revelan que todas las regiones han tenido un buen rendimiento este año gracias a mayor conectividad aérea y facilidad de visado.

En estos primeros siete meses, las Américas han recuperado el 97% de las visitas anteriores a la pandemia. Las llegadas a Centroamérica (+18,6%) y el Caribe (+8,7%) aumentaron considerablemente, impulsadas principalmente por los viajeros de Estados Unidos. Por otro lado, las llegadas a Norteamérica y Suramérica aún están un 7% y 4,3% por debajo que antes de la pandemia, respectivamente.

Amadeus ONU Turismo 4Según el estudio, los destinos del caribe con mayor crecimiento en demanda son la isla Bonaire y La Romana. Este incremento se ha visto favorecido por mejores conexiones aéreas.

Punta Cana encabeza la lista de destinos más buscados y reservados. San Juan (Puerto Rico) y Montego Bay (Jamaica) también generan gran interés entre los turistas. Sin embargo, su posición varía en búsquedas y reservas realizadas por agencias de viajes.

Amadeus ONU Turismo 5Los tres destinos más buscados y reservados son Punta Cana, seguido por Montego Bay (segundo en reservas y tercero en búsquedas). Esto revela el constante atractivo de estas zonas del Caribe. Destinos como Curazao y Santa Lucía necesitan aumentar su visibilidad a través de diferentes canales para incrementar reservas.

Entre septiembre y diciembre de 2024, los viajeros de Estados Unidos, Argentina y el Reino Unido realizaron la mayoría de las búsquedas sobre el Caribe. Sudamérica está aumentando su importancia como mercado de origen para la región del Caribe. Argentina (segundo lugar) ha mantenido un moderado incremento de búsquedas, mientras que Brasil y Colombia muestran tasas de crecimiento superiores al 20 % cada año.

Republica Dominicana destinos ONU Turismo septiembre diciembre 2024 5Estados Unidos y Canadá concentran el 61% y 9% del mercado del Caribe, respectivamente, destacando la influencia de Norteamérica en la región. Por otro lado, la participación de Europa es más bien marginal.

El número de vuelos directos al Caribe entre septiembre y diciembre de 2024 ha disminuido levemente en comparación con 2023. Los vuelos directos originados desde Panamá y Francia han aumentado levemente, mientras que los vuelos desde Alemania se han mantenido estables.

La lista de los 10 destinos más buscados continúa siendo la misma que en 2023, con Estados Unidos, Canadá y México liderando. Chile fue el país con la mayor tasa de crecimiento en interés de viaje, con un 29%, seguido de Colombia, con un 27%, y Perú, con un 24%. Este dato pone de manifiesto el creciente interés por viajar a Sudamérica.

Los destinos con mayor volumen de reservas en la GDS prácticamente no han cambiado de 2023 a 2024, pero sí han tenido algunos cambios en su clasificación. Perú, por ejemplo, ha experimentado un aumento del 42% en reservas, recuperando su posición entre los destinos más populares de la región después de la pandemia.
Con un crecimiento significativo, Perú ha subido dos posiciones en la lista. Brasil también ha experimentado un importante crecimiento del 33%, aunque mantiene su posición en la clasificación.

Estados Unidos sigue liderando la distribución de asientos hacia las Américas con un 45% del total, mientras que Canadá y México tienen una participación del 12% y el 10%, respectivamente. El aumento de plazas disponibles, generalmente provocado por el incremento de la demanda de viajes, es un factor clave a considerar.

Solo hubo leves cambios entre los 10 destinos más buscados entre 2023 y 2024. La República Dominicana continúa siendo la más popular, con un aumento del 20% en las búsquedas debido a vuelos asequibles y promociones culturales y naturales. El tráfico de búsqueda de Puerto Rico creció un 22%, colocándolo en segundo lugar. En contraste, Curazao experimentó el mayor crecimiento interanual en demanda de viajes.

Al analizar las 10 ciudades con mayor crecimiento en volumen de búsquedas entre los 30 destinos más buscados, se encuentra que muchas de estas ciudades no se encuentran en los 10 países más buscados pero están ganando popularidad, como Bonaire y Curazao.

Estudio de AMADEUS como fuente.

Editorial
Editorialhttps://puntacanatoday.com
Meet Mia, a talented and experienced real estate journalist based in Punta Cana. With a passion for writing, Mia has been contributing articles to PuntaCanaToday®, a leading publication in the real estate industry known for their in-depth research and analysis, Mia covers a range of topics related to the Punta Cana real estate market, from the latest trends and developments to expert insights and advice for buyers and sellers. With a keen eye for detail and a dedication to their craft, Mia is committed to providing readers with accurate, informative, and engaging content. Mia Rodriguez: Editor-in-Chief of PuntaCanaToday® Mia Rodriguez is a dynamic and visionary leader in the realm of journalism, best known as the Editor-in-Chief of PuntaCanaToday®, a prominent newspaper dedicated to providing unparalleled insights into the vibrant landscape of Punta Cana. With an unquenchable passion for fostering informed discussions and driving positive change, Mia has emerged as a pivotal figure in shaping the narrative of Investments, Construction, Real Estate, and Tourism within the region. Born and raised in Punta Cana, Mia's deep-rooted connection to the local culture, coupled with her exceptional journalistic acumen, has propelled her to the forefront of the media industry. With her ample knowledge in Journalism and Communication, Mia embarked on her career with an unwavering commitment to bring forth compelling stories that resonate with both residents and international audiences. Under Mia's editorial stewardship, PuntaCanaToday® has flourished into a beacon of reliable information, serving as an indispensable resource for investors, entrepreneurs, and tourists seeking to explore the vast potential of Punta Cana. Her keen editorial eye and dedication to accuracy have ensured that the newspaper maintains the highest standards of integrity and credibility. Mia's multifaceted approach to journalism is reflected in the comprehensive coverage PuntaCanaToday® provides. From in-depth analyses of investment trends and construction developments to insightful features on the ever-evolving real estate market and the burgeoning tourism sector, the newspaper has evolved into a trusted companion for anyone looking to stay well-informed about Punta Cana's trajectory. Beyond her role as an editor, Mia Rodriguez remains deeply engaged within the local community, participating in various initiatives aimed at promoting sustainable growth and preserving the cultural heritage of Punta Cana. Her commitment to ethical reporting and her dedication to fostering a sense of unity within the region have garnered her widespread respect and admiration. In a realm where information is a precious commodity, Mia's leadership has solidified PuntaCanaToday® as an indispensable bridge between the past, present, and future of Punta Cana. Through her visionary leadership, Mia continues to shape the narrative of the region, inspiring others to explore its limitless possibilities and contribute to its ongoing success.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

Punta Cana Today, Real Estate Market News