Wednesday, February 12, 2025
spot_img
HomeEspañolrewrite this title Con día y medio de diciembre, República Dominicana supera...

rewrite this title Con día y medio de diciembre, República Dominicana supera los 10 millones de visitantes en lo que va de 2024in spanish

rewrite this title Con día y medio de diciembre, República Dominicana supera los 10 millones de visitantes en lo que va de 2024in spanish

Rewrite this content and keep HTML tags, correct grammar, capitalize bold words, do not rewrite words starting with capital letters, write shorter sentences to improve readability in spanish

 

Santo Domingo, RD. – Sumando el día primero y las primeras horas de este lunes de diciembre, República Dominicana superó la marca de los 10 millones de visitantes en lo que va de 2024, cifras actualizadas por el sistema de inteligencia turística del Ministerio de Turismo que convocó ayer a un acto para presentar las estadísticas de noviembre y el acumulado de los primeros once meses del año.

Noviembre se convirtió en el “mejor mes de la historia del turismo”, destacó el ministro de Turismo, David Collado, al revelar que el mes once del año acumuló llegadas de visitantes por 881,499 por vía aérea y por vía de cruceros para un crecimiento interanual del 54% por encima de 2019 mes previo a la pandemia, 15% por encima que en el 2022 y 2% superior al año pasado.

Durante los primeros 11 meses del año República Dominicana acumuló 9, 134, 400 visitantes, pero en el acto especial de ayer para informar sobre el comportamiento de la industria, el Ministerio de Turismo sumó las llegadas del primer día de diciembre y las llegadas de las primeras horas del lunes para informar que se había traspasado la barrera de los 10 millones y presentar un conteo acumulado desde enero para llegar ayer los 10, 005,800 visitantes a los distintos polos turísticos dominicanos.

Esta cifra sustenta la meta del país de superar los 11 millones de visitantes que al final de año se espera acumular en el país, que ya se fijó para 2025 conquistar a 12 millones de turistas y cruceristas.

En 2023 República Dominicana cerró con la llegada de 8,031,000 por los aeropuertos de Republica Dominicana y 2,250,000 cruceristas por los puertos, para sumar 10,281,000 visitantes, poco más de un cuarto de millón sobre la meta de diez millones que se profuso el Ministerio de Turismo.

Luis Abinader optimista con el turismo

Durante el acto hablaron el presidente de la República Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado frente a cientos de invitados especiales compuesto por el liderazgo hotelero, banqueros, profesionales del turismo y periodistas especializados.

Al pasar balance del comportamiento del sector en lo que va de años, el presidente Abinader destacó el impacto que tiene el turismo en la economía dominicana y en la generación de empleos. Aseguró que al final de este año se romperá la barrera de los 11 millones de visitantes.

El mandatario dijo estar muy optimismo con el turismo y certificó que se trabaja en fortalecer los destinos existentes e incentivar los nuevos enclaves resumiendo la expansión del turismo en Puerto Plata con Punta Bergantín, de Punta Cana con su desarrollo hasta Miches y de Pedernales con los nuevos hoteles que se abrirán en 2025 y 2026..

“Vamos a seguir trabajando juntos. Vamos a seguir con la alianza público privada que tanto resultados nos ha dado en estos cuatro años vamos a seguir trabajando para que nosotros podamos resolver cada problema que se presente de tal manera que podamos ir incrementando la cantidad, pero también la calidad de la experiencia que tienen los turistas que retornan porque se le da buen servicio de cada hotelero y porque encuentran una sonrisa en cada dominicano”, dijo el mandatario.

 

Reveló que en 2025 abrirán el primer hotel en Pedernales y para 2025 estarán listos dos hoteles más del Fideicomiso Pedernales.

 

Collado reitera apoyo del Gobierno a los hoteleros

Al resumir la historia contada sobre la experiencia del gobierno para rescatar el turismo tras la pandemia gracias al trabajo coordinado con el sector privado, el ministro de Turismo garantizó que el gobierno seguirá respaldando firmemente las inversiones privadas manteniendo los incentivos a través de Confotur enfocados en la construcción de nuevas habitaciones hoteleras y en la renovación de los hoteles ya instalados.

“Es una señal clara y precisa de que somos un gobierno con un gabinete de turismo pro empleo, pro desarrollo, pro empresa que está muy claro en que la generación de riquezas solo si logra si impulsamos con reglas claras al sector privado”, dijo Collado.

Resaltó que apoyar el turismo es un tema muy serio pues se trata de una industria que representa el 15% del Producto Interno Bruto y que genera más de un millón de empleos directos e indirectos.

Dijo que componen una nueva generación que ha llegado al gobierno con una visión muy clara y que si en algún momento comenten un error pues se devuelven porque la época de los faraones ya pasó.

Reconocimiento a Frank Rainieri y a bancos especializados en turismo
Luis Abinader y David Collado junto a los ejecutivos de los bancos Popular, Reservas y BHD reconocidos por el Ministerio de Turismo.

En marco de la actividad, el presidente Abinader y el ministro Collado entregaron reconocimientos a varias instituciones y personalidades.

De manera especial, el Ministerio de Turismo rindió un reconocimiento a Don Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, por su liderazgo visionario y su compromiso con el desarrollo del turismo.

Mitur entiende que el trabajo incansable de Frank Rainieri ha sido clave para el crecimiento del turismo en República Dominicana y un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra industria.

Igual recibieron reconocimiento los bancos Popular Dominicano, de Reservas y BHD recibieron sendas placas por sus aportes al desarrollo del turismo por el apoyo que definió como incondicional a la recuperación y promoción del turismo en RD.

Editorial
Editorialhttps://puntacanatoday.com
Meet Mia, a talented and experienced real estate journalist based in Punta Cana. With a passion for writing, Mia has been contributing articles to PuntaCanaToday®, a leading publication in the real estate industry known for their in-depth research and analysis, Mia covers a range of topics related to the Punta Cana real estate market, from the latest trends and developments to expert insights and advice for buyers and sellers. With a keen eye for detail and a dedication to their craft, Mia is committed to providing readers with accurate, informative, and engaging content. Mia Rodriguez: Editor-in-Chief of PuntaCanaToday® Mia Rodriguez is a dynamic and visionary leader in the realm of journalism, best known as the Editor-in-Chief of PuntaCanaToday®, a prominent newspaper dedicated to providing unparalleled insights into the vibrant landscape of Punta Cana. With an unquenchable passion for fostering informed discussions and driving positive change, Mia has emerged as a pivotal figure in shaping the narrative of Investments, Construction, Real Estate, and Tourism within the region. Born and raised in Punta Cana, Mia's deep-rooted connection to the local culture, coupled with her exceptional journalistic acumen, has propelled her to the forefront of the media industry. With her ample knowledge in Journalism and Communication, Mia embarked on her career with an unwavering commitment to bring forth compelling stories that resonate with both residents and international audiences. Under Mia's editorial stewardship, PuntaCanaToday® has flourished into a beacon of reliable information, serving as an indispensable resource for investors, entrepreneurs, and tourists seeking to explore the vast potential of Punta Cana. Her keen editorial eye and dedication to accuracy have ensured that the newspaper maintains the highest standards of integrity and credibility. Mia's multifaceted approach to journalism is reflected in the comprehensive coverage PuntaCanaToday® provides. From in-depth analyses of investment trends and construction developments to insightful features on the ever-evolving real estate market and the burgeoning tourism sector, the newspaper has evolved into a trusted companion for anyone looking to stay well-informed about Punta Cana's trajectory. Beyond her role as an editor, Mia Rodriguez remains deeply engaged within the local community, participating in various initiatives aimed at promoting sustainable growth and preserving the cultural heritage of Punta Cana. Her commitment to ethical reporting and her dedication to fostering a sense of unity within the region have garnered her widespread respect and admiration. In a realm where information is a precious commodity, Mia's leadership has solidified PuntaCanaToday® as an indispensable bridge between the past, present, and future of Punta Cana. Through her visionary leadership, Mia continues to shape the narrative of the region, inspiring others to explore its limitless possibilities and contribute to its ongoing success.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

Punta Cana Today, Real Estate Market News