Wednesday, February 12, 2025
spot_img
HomeEspañolrewrite this title Pdte. Consejo Adm. de Karisma Hotels & Resorts, cita...

rewrite this title Pdte. Consejo Adm. de Karisma Hotels & Resorts, cita factores claves como retos del turismo dominicanoin spanish

rewrite this title Pdte. Consejo Adm. de Karisma Hotels & Resorts, cita factores claves  como retos del turismo dominicanoin spanish

Rewrite this content and keep HTML tags, correct grammar, capitalize bold words, do not rewrite words starting with capital letters, write shorter sentences to improve readability in spanish

El presidente del Consejo de Administración de Karisma Hotels & Resorts, Rafael Feliz Germán, planteó la necesidad de que República Dominicana se aboque a trabajar los temas de ordenamiento territorial urbano y de destinos turísticos, la capacitación técnica básica de la mano de obra hotelera y aumentar los volúmenes de vuelos al territorio como tres de los principales retos para aumentar las inversiones y asegurar el crecimiento de la industria de viajes y turismo.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7Asonahores-Nov.-2024-9.jpg” alt=”” width=”1000″ height=”426″ srcset=”https://infoturdominicano.com/rd/wp-content/uploads/2024/11/Foro-Asonahores-Nov.-2024-9.jpg 1000w, https://infoturdominicano.com/rd/wp-content/uploads/2024/11/Foro-Asonahores-Nov.-2024-9-220×94.jpg 220w, https://infoturdominicano.com/rd/wp-content/uploads/2024/11/Foro-Asonahores-Nov.-2024-9-400×170.jpg 400w, https://infoturdominicano.com/rd/wp-content/uploads/2024/11/Foro-Asonahores-Nov.-2024-9-768×327.jpg 768w” sizes=”(max-width: 1000px) 100vw, 1000px”/>El empresario dominicano, líder de uno de los grupos hoteleros más importante de la región que opera en cinco países y maneja siete marcas, valoró las condiciones que han hecho de República Dominicana un destino popular y exitoso, citando entre los principales, la calidad humana de los dominicanos, la seguridad, la infraestructura vial, el financiamiento y el acceso a capital, el apoyo del Estado al turismo, la promoción internacional del destino, entre otros.

Rafael Feliz German 3El presidente del Consejo de Administración de Karisma Hotels & Resorts analizó las oportunidades y ventajas del país como destino turístico al participar en el panel “República Dominicana como destino de inversión: factores claves y competitividad” dentro del Foro Asonahores de Inversión Turística junto a Abel Matutes Prats, presidente de Palladium Hotel Group y Jacqueline Mora viceministra de Turismo bajo la moderación de Javier Tejada, director general de United Capital.

Destaca las condiciones favorables de República Dominicana para la inversión turística

Germán explicó que todo inversionista busca estabilidad de los destinos, países que tengan demanda turística, una ubicación geográfica que permita un clima agradable la mayor parte del tiempo posible, con buena conectividad aérea hacia los principales mercados emisores, fuentes de financiamiento y acceso al capital.

Aseguró que en el caso de República Dominicana tiene todas esas condiciones, a lo que se suman otros aspectos adicionales como el apoyo del gobierno al turismo y su inversión en la promoción internacional, elemento este último que definió como “importantísimo”.

Entiende que República Dominicana ha logrado un gran avance en la eliminación de la burocracia para la obtención de los distintos permisos oficiales requeridos para el desarrollo de hoteles

Contó que quienes han invertido en México saben lo que cuesta sacar un permiso de construcción allí que puede durar hasta dos años, lo mismo que en Europa.

La inigualable calidad humana de la mano de obra dominicana

Para el presidente del Consejo de Administración de Karisma Hotels & Resorts, sí posiblemente República Dominicana no tenga la mano de obra más eficiente de la región, sí tiene la mano de obra “más amable, más simpática y agradable, la sonrisa más bella que pueda esperarse”.

“Si a lo que nosotros (los hoteleros) nos dedicamos es a proveer de experiencias únicas y distintas a nuestros clientes, la mano de obra señores representa el 80% de eso. Sin eso es imposible lograrlo. Y eso es algo que tenemos aquí en cada esquina, es normal, a parte de las bellezas que tiene el país”, aseguró Feliz Germán.

Otras condiciones positivas que destacó que tiene la República Dominicana son la seguridad del destino comparado con otros competidores como México o Jamaica y la infraestructura vial con la que disponen las distintas regiones turísticas del país superior a la que tienen las islas del Caribe.

Los tres retos de República Dominicana para seguir creciendo en el turismo

Al enfocar los elementos sobre los que República Dominicana debería trabajar para alcanzar el crecimiento de la industria turística que se propone, Feliz Germán dijo que el país tiene que trabajar más en la formación de la mano de obra hotelera además de los temas de idiomas en los aspectos técnicos si se quiere crecer a la velocidad que se propone tanto el Estado como el sector privado.

“Necesitamos preparar técnicamente a la mano de obra. Y no, que los recibamos en los hoteles crudos y luego prepararlos nosotros porque eso también afecta la experiencia del cliente”, afirmó Feliz Germán.

Sobre el ordenamiento territorial consideró que el país debe trabajar en un plan de ordenamiento territorial urbano y de ordenamiento territorial de los destinos, temas sobre los que, aunque no abundó, dijo que no se pueden confundir.

Retomó el ejemplo expuesto durante el panel sobre el ordenamiento territorial alcanzado en México en la Riviera Maya que involucra a Cancún, Playa del Carmen y Tulum y todo el corredor, explicando que si en República Dominicana se quisiera comparar habría que trabajar desde Casa de Campo, Punta Cana, Bávaro y Miches.

“Pienso que debemos trabajar en un plan de ordenamiento urbano y un plan de ordenamiento turístico que no se pueden confundir dado que son dos cosas totalmente distintas”, reiteró Feliz Germán.

El tercer elemento sobre el que llamó la atención es el de la conexión aérea considerando que lo que hay que lograr en lo adelante es aumentar la llegada de nuevos vuelos.

“Ya la conectividad la tenemos. Creo que somos el país mejor conectado de Latinoamérica con cinco aeropuertos internacionales. Es un tema de poder atraer más vuelos, más volúmenes y eso solamente se logra a través de generar incentivos a las líneas aéreas y con la promoción turística.

Editorial
Editorialhttps://puntacanatoday.com
Meet Mia, a talented and experienced real estate journalist based in Punta Cana. With a passion for writing, Mia has been contributing articles to PuntaCanaToday®, a leading publication in the real estate industry known for their in-depth research and analysis, Mia covers a range of topics related to the Punta Cana real estate market, from the latest trends and developments to expert insights and advice for buyers and sellers. With a keen eye for detail and a dedication to their craft, Mia is committed to providing readers with accurate, informative, and engaging content. Mia Rodriguez: Editor-in-Chief of PuntaCanaToday® Mia Rodriguez is a dynamic and visionary leader in the realm of journalism, best known as the Editor-in-Chief of PuntaCanaToday®, a prominent newspaper dedicated to providing unparalleled insights into the vibrant landscape of Punta Cana. With an unquenchable passion for fostering informed discussions and driving positive change, Mia has emerged as a pivotal figure in shaping the narrative of Investments, Construction, Real Estate, and Tourism within the region. Born and raised in Punta Cana, Mia's deep-rooted connection to the local culture, coupled with her exceptional journalistic acumen, has propelled her to the forefront of the media industry. With her ample knowledge in Journalism and Communication, Mia embarked on her career with an unwavering commitment to bring forth compelling stories that resonate with both residents and international audiences. Under Mia's editorial stewardship, PuntaCanaToday® has flourished into a beacon of reliable information, serving as an indispensable resource for investors, entrepreneurs, and tourists seeking to explore the vast potential of Punta Cana. Her keen editorial eye and dedication to accuracy have ensured that the newspaper maintains the highest standards of integrity and credibility. Mia's multifaceted approach to journalism is reflected in the comprehensive coverage PuntaCanaToday® provides. From in-depth analyses of investment trends and construction developments to insightful features on the ever-evolving real estate market and the burgeoning tourism sector, the newspaper has evolved into a trusted companion for anyone looking to stay well-informed about Punta Cana's trajectory. Beyond her role as an editor, Mia Rodriguez remains deeply engaged within the local community, participating in various initiatives aimed at promoting sustainable growth and preserving the cultural heritage of Punta Cana. Her commitment to ethical reporting and her dedication to fostering a sense of unity within the region have garnered her widespread respect and admiration. In a realm where information is a precious commodity, Mia's leadership has solidified PuntaCanaToday® as an indispensable bridge between the past, present, and future of Punta Cana. Through her visionary leadership, Mia continues to shape the narrative of the region, inspiring others to explore its limitless possibilities and contribute to its ongoing success.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

Punta Cana Today, Real Estate Market News